Este año celebramos el Día del Seminario con el lema: Levántate y ponte en camino.
Toda la Iglesia es invitada hoy a levantarse y ponerse en camino, también en cuanto a las vocaciones sacerdotales. Todos los bautizados estamos llamados a comprometernos en el trabajo y en la oración para que “el dueño de la mies envíe obreros a su mies” (Mt. 9,38).
Las vocaciones al ministerio ordenado son responsabilidad de todos. Tanto es así que una comunidad viva, bien arraigada en Jesucristo y caminando a la luz de su Evangelio, es la mejor tierra para que puedan germinar los futuros sacerdotes. Las vocaciones se desvelan, se acompañan y se disciernen en el seno de las comunidades cristianas. Por eso la importancia de tomar conciencia de ello y de levantarnos. ¿Nos levantamos y ponemos en camino?
Además del acompañamiento, es fundamental la implicación del Pueblo de Dios con el testimonio y la oración. Por ello, los seminaristas del Seminario Conciliar de Barcelona, donde se preparan en el sacerdocio los seminaristas de Sant Feliu de Llobregat y Barcelona, nos invitan a la Oración Vocacional el próximo viernes 17 de marzo a las 19 h. Será una oración vocacional especial en la capilla del Seminario Conciliar y con el testimonio de uno de los seminaristas.
El Papa recibió a los seminaristas de Barcelona y Sant Feliu de Llobregat el 10 diciembre en la Sala de los Papas. Fue un momento muy esperado y también pedido: “Sé que habéis deseado mucho este encuentro y habéis pedido a vuestro arzobispo, con insistencia, poder estar aquí. Veis, la oración perseverante da sus frutos, no lo olvidéis nunca.”
Estas palabras aparecen en el texto del discurso que el papa Francisco tenía preparado y que entregó a los asistentes para leer en otro momento. Durante la hora que duró la audiencia, el papa contestó a las seis preguntas que le hicieron los seminaristas de las diferentes etapas formativas, poniendo énfasis en vivir la vida sacerdotal con radicalidad evangélica y ser testigos de Dios en medio de la sociedad.
Este día de encuentro con el Papa quedará en la memoria y en el corazón de todos los presentes, un momento alegre y sencillo, en el que tampoco faltaron los regalos. Los seminaristas de Sant Feliu de Llobregat llevaron uno especial: cava Llopart de Subirats, concretamente una botella de “Llopart Leopardi”, es decir, un brut nature de 60 meses de crianza, elaborado en honor a Bernardus Leopardi, el primer viticultor de la familia.
Los tres seminaristas de Sant Feliu que pudieron asistir a la audiencia con el papa Francisco han querido compartir sus impresiones sobre este especial encuentro.
El diácono Manuel Rodríguez lo define como “un momento de alegría poder escuchar, saludar y hablar con el Santo Padre”. El también diácono Josep Sellarés, destaca la “muy buena experiencia. Hemos podido reconocer al Papa como pastor de la Iglesia a lo largo de su discurso. (…) Proximidad y alegría serían las dos grandes actitudes que se han visto del papa a lo largo de nuestro encuentro.”
Juan Eusebio Brea hace referencia a la parte del discurso en que el papa insiste en ser pastores y no funcionarios… “tenemos que ser cercanos, que la gente se sienta comprendida por nosotros. Hacer nuestros sus problemas, sus preocupaciones.”
“Intrépidos predicadores del Evangelio”
Es el deseo que el papa Francisco formuló en el discurso preparado para la comunidad del Seminario Conciliar de Barcelona: “No dejéis nunca de gustar y rememorar ese amor de predilección que se derrama y se derramará abundantemente en vuestro corazón, en vuestra ordenación y en el resto de vuestros días. No apaguéis nunca este fuego que os hará intrépidos predicadores del Evangelio, dispensadores de los tesoros divinos”.
Entre otras referencias, el Papa menciona en su discurso “un librito de un obispo santo de vuestra tierra, san Manuel González, que desgrana en un rosario sacerdotal lo bueno y lo malo que nos cuestiona, haciendo de ello una oración que, por intercesión de nuestra Madre Inmaculada, presentamos a Dios”.
También les ha recordado que la primera obligación de los seminaristas cuando sea sacerdotes, será “una vida de oración que nazca del agradecimiento”; sobre la oración, ha pedido confrontarla con “las actitudes de la Virgen” e hizo un breve recorrido por los misterios del rosario. Para finalizar: “Estimados seminaristas, tomen pues vuestro rosario, y pidan a María, Reina y Madre de la Misericordia, que os ayude a desvelar los misterios del sacerdocio al que Dios os llama, contemplando los misterios de su Hijo, acatando que el gozo del seguimiento y la perfecta identificación en la cruz son el único camino para la gloria. Que Dios os bendiga.”
Los seminaristas y formadores del Seminari Conciliar de Barcelona viajarán estos días a Roma. El motivo principal, además de por crecer efectiva y afectivamente en la comunión con la Iglesia universal, es el de la audiencia privada con el papa Francisco, fijada para el 10 de diciembre.
Los seminaristas preparan con ilusión esta visita y también las preguntas que harán al Papa, una por cada etapa formativa del seminario.
Irán acompañados por el obispo auxiliar de Barcelona, Javier Vilanova. Nuestro obispo Agustí Cortés, el cardenal Joan Josep Omella y el obispo auxiliar de Barcelona, Sergi Gordo, no participarán en la audiencia pontificia, ya que estarán en la toma de posesión del nuevo arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.
“Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino”, es el lema que acompaña este año el Día del Seminario. Jornada en la que se aprovecha para rezar, dar gracias, y mostrar nuestra admiración hacia nuestros seminaristas, la importancia de sus formadores, y las vocaciones sacerdotales.
Desde la Diócesis de San Feliu de Llobregat hemos querido rendir un pequeño homenaje y durante esta semana, en nuestro canal de YouTube, se irán publicando un seguido de vídeos en los que entrevistamos a algunos de nuestros seminaristas que se encuentran en diferentes etapas del Seminario, pero que, como bien dice el lema, todos caminan juntos al servicio de la Iglesia.
Aprovechamos para recordaros que el viernes 18 de marzo, a las 19.00h, tendrá lugar la Vigilia de Oración en la Capilla (Seminario Conciliar de Barcelona). Vigilia que se podrá seguir vía streaming, a través del canal de YouTube del Seminario.
Ús de cookies Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Llegir més AcceptarRebutjar
Privacitat & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.