Con el lema Esperanza para la Tierra. Esperanza para la Humanidad, celebramos la Semana Laudato si’, recordando el octavo aniversario de la publicación de la Encíclica del Papa Francisco que lleva el mismo título y, como subtítulo: Sobre el cuidado de la casa de todos.

La Semana empieza el domingo 21 de mayo y acaba el siguiente domingo. Y no es por casualidad, que acaba el 28 de mayo, domingo de Pentecostés. Se trata de una fecha más que buena para pedir a Dios que envíe su Santo Espíritu sobre todos los que trabajan por nuestra casa común. Esta Semana se celebra anualmente y es un recuerdo, una actualización y un reconocimiento de lo que hemos hecho para llevar la Laudato Si’ a nuestro día a día, además de rezar y actuar por el bien de nuestra casa común.

En octubre de 2022 se estrenó la película La Carta y este es el recurso principal de los eventos de esta Semana. Se puede ver online y también organizar una proyección comunitaria. La película narra la historia de cuatros poetas sociales, afectados en primera persona por la crisis climática, que viajan a Roma para dialogar con el Papa Francisco.

Desde el obispado nos unimos a la celebración de la Semana y recordamos también que, desde hace ya unos años, estamos recorriendo un camino de transición ecológica. Empezamos en 2019, con una formación ecológica a los trabajadores de la curia y una reducción progresiva del uso del plástico y el papel, con el objetivo del papel 0. Y con esta intención en mente, la Guía Diocesana y el Butlletí del Bisbat ya no se publican en papel. También se utilizan los medios telemáticos como primera opción, evitando siempre que se pueda el papel y su impresión. Además, se han instalado en cada planta de la Casa de l’Església, contenedores de reciclaje selectivo y se tiene una mayor conciencia y atención evitar el desperdicio energético.

Os recomendamos