En el Obispado de Sant Feliu, una misma persona ejerce las funciones de secretario general, canciller y moderador de la Curia, con las funciones específicas recogidas en el Estatuto de la Curia Diocesana.
El secretario general y canciller es Mn. Joan Pere Pulido y Gutiérrez, nombrado para este servicio por el obispo Agustín, desde el 21 de septiembre de 2004 y como moderador de la Curia, desde el 9 de julio de 2010.
Mn. Joan Pere Pulido y Gutiérrez
El secretario general cuenta con un equipo de personas que le ayudan en el servicio de sus funciones y se encargan de registrar la entrada y salida de documentos en la Curia de los siguientes aspectos: enviar convocatorias y comunicaciones, redactar las actas de reuniones, preparar autorizaciones, emitir certificados, enviar documentos oficiales a las instancias pertinentes, gestionar los envíos diocesanas, etc.
Miembros de la Secretaría General:
Adjunta a Secretaría:
Sra. María Jesús Majado Bruña
Auxiliares de Secretaría General:
Sra. Francesca Canales Serrano
Horario de atención al público:
De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h
Telf. 93 632 76 30
Se ha creado con el objetivo de gestionar, mejorar la eficacia y la comunicación entre los diferentes servicios de la Casa de la Iglesia y ajustar el gasto que se genera.
Los servicios que tiene asignados el Departamento de Informática son los siguientes:
- Recoger y gestionar las incidencias informáticas.
- Asesoramiento y apoyo técnico a la Curia y en las parroquias.
- Mantenimiento y actualización del sistema informático.
- Telefonía interna de la Curia y interfonos.
Sr. Javier Oliveros
Se ha creado con la intención de mejorar la eficacia y la comunicación entre los diferentes servicios de la Casa de la Iglesia y para ajustar el gasto que se genera.
Los objetivos de este Departamento son los siguientes:
- Valorar y ejecutar las sugerencias de mejora recogidos como fruto de una auditoría informática realizada en la Casa de la Iglesia.
- Asesoramiento, en primera instancia a la Secretaría General, en todo lo referente a la informática y las nuevas tecnologías.
Miembros del Departamento de Nuevas Tecnologías
Mn. Josep Torrente
Sr. Javier Oliveros
La creación del Secretariado diocesano de Asociaciones y Fundaciones, tuvo lugar con decreto 1/16 de 3 de febrero de 2016, del Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de Sant Feliu de Llobregat, como un servicio para la pastoral de la Diócesis en su acción evangelizadora.
Este Secretariado se rige por el Estatuto de la Curia Diocesana, así como por el reglamento aprobado en el decreto de creación.
Tareas del Secretariado
La Iglesia ve en la existencia en su seno de asociaciones y fundaciones con finalidad eclesiales un hecho que demuestra la fecundidad del Espíritu Santo. Por eso reconoce y favorece el derecho de asociación de sus fieles, sean laicos, consagrados o ministros ordenados. Estas entidades son realidades de Iglesia, y manifiestan la gran pluralidad de los frutos del Espíritu, a la vez que conservan la unidad y comunión que las identifican como el mismo Espíritu.
El obispo tiene como misión propia velar porque todas las realidades diocesanas conserven y promuevan su carácter evangélico y eclesial. También en el caso de las asociaciones de fieles y las fundaciones, que piden un trato específico de tipo jurídico. Esto supone diferentes grados de intervención en el nacimiento y vida de estas entidades, tales como su constitución o la adquisición de personalidad jurídica, su seguimiento según el derecho, etc.
Así, son tareas del Secretariado, desde el punto de vista jurídico:
- En relación a las asociaciones privadas: la aprobación o revisión de sus estatutos, su reconocimiento oficial de pertenencia a la Iglesia, la adquisición de personalidad jurídica privada eclesial, etc.
- En relación a las asociaciones públicas y las fundaciones: la erección, aprobación o modificación de sus estatutos, la adquisición de personalidad jurídica pública eclesial, etc.
- Por extensión, pertenece a su ámbito todo lo que hace relación a las llamadas al Código de Derecho Canónico como “Pies voluntades”.
Este Secretariado se pone al servicio de todas las asociaciones y fundaciones que forman parte del Obispado de Sant Feliu, con el fin de asesorarles y ayudarles a llevar adelante su tarea y el fin de que cada una tienen según los propios estatutos.
Relación de asociaciones y fundaciones del Obispado de Sant Feliu de Llobregat, agrupadas por finalidades:
Culto:
- Asociación AMICRET “Amigos del Retablo de Santa María de la Geltrú” de Vilanova y La Geltrú.
Caridad:
- Asociación Católica Quiero Vivir, de Sant Vicenç dels Horts.
- Fundación Santa Magdalena, de Esplugues de Llobregat.
Cultural:
- Asociación Toques y Campanas, de San Clemente.
- Asociación Centro Parroquial de Sant Pere de Ribes.
Cultural y conservación del patrimonio:
- Asociación Castillo de Subirats, de Sant Sadurní d’Anoia.
- Fundación Laurentius, de Sant Feliu de Llobregat.
Devociones:
- Asociación Virgen del Roser de Vallbona d’Anoia.
- Cofradía de Jesús Crucificado y Ntra. Sra. de los Dolores, El Prat de Llobregat.
- Cofradía del Santísimo y Dulcísimo Nombre de Jesús, de Monistrol de Montserrat.
- Hermandad Ntra. Sra. De Fátima de la Urb. Can Trabal, de Olérdola.
- Hermandad Cristo de la Paz, de Castelldefels.
- Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Ntra Sra. de los Dolores, de Sant Boi de Llobregat.
- Hermandad Ntra. Sra. del Rocio de la Comarca del Garraf, de Les Roquetes de Sant Pere de Ribes.
- Hermandad del Santo Cristo, de Gavà.
- Cofradía de Santa Apolonia, de Esplugues de Llobregat.
- Cofradía del Santo Cristo, de Sant Esteve Sesrovires.
- Asociación de Hijas de María, de Sant Joan Despí.
Evangelización y Educación:
- Fundación Clarisas de la Divina Providencia de Vilanova y La Geltrú.
- Fundación Educación Católica de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat.
- Fundación Bon Salvador
Director:
Mn. Genis Sans, DP
e-mail: associacionsifundacions@bisbatsantfeliu.cat
Tel. 93 632 76 30 Ext. 88
Con decreto 5/17 se ha constituido este organismo, que queda integrado dentro de la Secretaría general de este Obispado.
El objetivo del Comité es tener prevista una estructura y un protocolo de actuación para poner en práctica sólo en caso de necesidad, ante situaciones de crisis que puedan sobrevenir y pidan una oportuna gestión comunicativa.
Con decreto 4/17 se ha constituido este organismo, que queda integrado dentro de la Secretaría general de este Obispado.
El objetivo de esta nueva comisión es el de promover la claridad en la gestión económica y patrimonial a la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat, de acuerdo con la legislación civil, regulada por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, publicado en el BOE, la legislación eclesiástica y las disposiciones diocesanas, a fin y efecto de una comunicación eficaz para visibilizar la acción de la Iglesia en la sociedad.
La Diócesis de Sant Feliu de Llobregat, a través de su Secretaría General, cuenta con este organismo para atender consultas y recibir orientaciones jurídicas relativas al ejercicio de las finalidades de la institución en el marco legal vigente.
Asesoria jurídica
Delegado de Protección de Datos
Mn. Rafael Sánchez Núñez, DP
Abogado