La ONG Manos Unidas nació el año 1959 con el objetivo de acabar con el hambre, la miseria y la explotación que ahoga a los países del Tercer Mundo donde, desgraciadamente millones de seres humanos ni siquiera tienen cubiertas sus necesidades básicas. Esta organización no gubernamental católica se encarga de la creación de hospitales y escuelas, construcción de viviendas, producción de alimentos, protección del medio ambiente, acceso al agua potable, la energía y otros recursos básicos. Todas estas acciones que lleva a cabo Manos Unidas no serían posibles sin la colaboración desinteresada de personas, parroquias, comunidades religiosas, escuelas, instituciones, medios de comunicación, empresas, fundaciones, entidades cívicas, grupos de jóvenes y otros colectivos.
El lema de este año es «Nuestra indiferencia los condena al olvido», con la intención de alzar la voz ante la creciente indiferencia que se está instaurando en nuestro mundo. El proyecto que llevará a cabo en este 2022 Manos Unidas de Sant Feliu de Llobregat lo hará en colaboración con el Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (CECASEM) y se desarrollará en San Borja, en el Departamento del Beni, Bolívia. Gira entorno al fortalecimiento del derecho a la alimentación y del empoderamiento de la mujer. Se realizará en 4 comunidades diferentes (Galilea, Pinar del Rio, Villa Gonzales, y Puerto Lata). Se llevarán a término diversos talleres, donde se pondrá el énfasis en temas como la cría de animales menores, la gestión y comercialización de la producción agropecuaria, el fortalecimiento en la educación nutricional, talleres de liderazgo, legislación nacional, etc. Más información en el Full Dominical extra de Manos Unidas del próximo domingo.