La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), en colaboración con el Obispado de Málaga, han organizado la Asamblea anual de delegados diocesanos de medios de Comunicación, del 21 al 23 de febrero en la Casa Diocesana “San Manuel González”. Con el título «La escucha en el camino sinodal», los delegados diocesanos han conocido  herramientas que desde el ámbito de la comunicación pueden ayudar a vivir la comunión, realizar la participación y abrirse a la misión en este caminar juntos en la Iglesia del tercer milenio. Como en ediciones anteriores, la Delegación de Medios de Comunicación del Obispado de Sant Feliu también se ha hecho presente en esta cita anual.

Para empezar, el presidente de esta Comisión, Mons. José Manuel Lorca, presentó el Mensaje del Santo Padre Francisco para la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales del próximo 29 de mayo, con el título «Escuchar con los oídos del corazón”.

La otra sesión de trabajo del lunes abordó el tema «Las tecnologías de la información y la comunicación institucional», de la que habló Javier Nó Sánchez, vicerrector de Innovación digital en la Universidad Loyola, adentrándose en la aplicación y uso de plataformas para comunicar eficazmente estrategias.

El martes, 22 de febrero, la periodista Eva Fernández, corresponsal de la Cadena Cope para el Vaticano e Italia, habló a los presentes sobre la «Relación entre periodistas e institución».

El responsable de comunicación de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos del Vaticano, Thierry Bonaventura, de manera telemática intervino desde Roma para explicar “Cómo ayudar a la difusión del Sínodo a través de las delegaciones de medios».

La mañana del último día hubo espacio para una ponencia sobre la actualidad del trabajo de la Iglesia en la protección de menores, a cargo del secretario técnico de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, D. José Gabriel Vera. Otros talleres prácticos sobre programas de edición de vídeo y nuevos formatos de contenidos en RRSS completaron los contenidos formativos.

Por otro lado, los delegados pudieron visitar el martes la catedral de la Encarnación y su cubierta, saber de las actividades de la oficina municipal Málaga Film Office y la relación del Festival de Cine y el Premio SIGNIS, así como conocer cómo tratan las procesiones de Semana Santa los medios de comunicación, a través de una conversación con el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga en la sede de la Cofradía de “los estudiantes”.

Han sido días muy positivos de formación, de compartir experiencias comunicativas diocesanas y de establecer caminos de trabajo en red.

Os recomendamos