Qaraqosh es un pueblo situado en el norte de Irak, en la región de la Llanura de Nínive, y seguramente, el de mayoría cristiana más grande del país, con 50.000 habitantes, casi todos cristianos: católicos caldeos, sirio-católicos y sirio-ortodoxos. La mayoría cristiana de esta zona de Irak fue el primer objetivo de los terroristas del Daesh durante la invasión de Mosul y las poblaciones de mayoría cristiana de la Llanura de Nínive, durante el verano del 2014. Entonces, 120.000 cristianos de la zona, familias enteras, tuvieron que huir en cuestión de horas y la mayoría se encaminó a Erbil, capital del Kurdistan iraquí.

Los bombardeos destruyeron muchos templos y en Qaraqosh, entre las ruinas de una iglesia, un sacerdote sirio-católico, rescató un cáliz, que también fue tiroteados, como otros objetos litúrgicos. Este cáliz ha peregrinado por diversas iglesias diocesana en España, a través de la institución Ayuda a la Iglesia Necesitada, para sensibilizar nuestro entorno europeo de la realidad de los cristianos perseguidos que viven su fe en contextos muy difíciles.

El próximo fin de semana, el cáliz de Qaraqosh estará presente en la Parroquia de Sant Josep, de Sant Vicenç dels Horts, en las misas del sábado 12 de junio, a las 18.30h, y domingo 13 de junio, a las 11h. Será una ocasión especial para rezar por los cristianos iraquíes que sufren el martirio en la tierra de nuestro padre Abraham, y para conocer ANC (Ayuda a la Iglesia necesitada) y la labor que realiza allí donde la Iglesia tiene necesidad.