Tras la celebración sinodal que vivimos en septiembre en la Sagrada Familia, el Sínodo sobre la sinodalidad continúa en su fase continental.

Del 21 de septiembre al 2 de octubre se reunieron alrededor de 50 participantes de todo el mundo en Frascati (Italia) con el objetivo de escuchar, dialogar y discernir a partir de las síntesis sinodales elaboradas en la consulta del Pueblo de Dios. El material con que contaban demostraba una respuesta sin precedentes de las iglesias locales: 112 síntesis de las conferencias episcopales (de un total de 114), también de las de las iglesias católicas orientales, congregaciones religiosas, asociaciones y movimientos eclesiales, dicasterios vaticanos y otras contribuciones individuales recibidas en la Secretaría General del Sínodo. Con todo ello, redactaron el documento que se ofrecerá para el discernimiento del Pueblo de Dios en la segunda etapa del proceso sinodal.

Y coincidiendo con esta nueva fase, en el Ángelus del 26 de octubre el Papa Francisco anunció novedades en torno al desarrollo de la próxima XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Se celebrará en dos sesiones con un año de diferencia entre ambas: la primera, del 4 al 9 de octubre de 2023; y la segunda, en octubre de 2024. Esta decisión nace del deseo de que el tema de la Iglesia sinodal, por su amplitud e importancia, sea objeto de un prolongado discernimiento no sólo por parte de los miembros de la Asamblea Sinodal, sino de toda la Iglesia. Y es que el Sínodo no es un acontecimiento, sino un proceso, en el que todo el Pueblo de Dios está llamado a caminar juntos hacia lo que el Espíritu Santo le ayuda a discernir como voluntad del Señor para su Iglesia.

Os recomendamos