El Obispado de Sant Feliu de Llobregat quiere manifestar su consternación y su tristeza por los hechos que le han sido comunicados en el día de ayer en torno a un presunto caso de conductas sexuales impropias hacia menores por parte de JMAM, presbítero extradiocesano, adscrito a la Parroquia de Santa María de Castelldefels. Si se comprueba la veracidad de estas informaciones, el Obispado quiere dejar claro que condena cualquier conducta de estas características y al mismo tiempo, quiere manifestar su apoyo a las presuntas víctimas y a sus familiares.

En el día de ayer, por indicación de las autoridades judiciales, se ha producido la entrada y registro del domicilio de JMAM en el marco de las diligencias previas en curso por un presunto delito relacionado con conductas impropias con menores, acaecido fuera del recinto y de las actividades parroquiales.

Al tener conocimiento del caso, y aun considerando la presunción de inocencia que ampara a toda persona, el Obispado de Sant Feliu de Llobregat, de acuerdo con los protocolos propios y de forma cautelar ha prohibido que JMAM ejerza su ministerio sacerdotal y se apresta a iniciar el correspondiente proceso canónico interno. Al mismo tiempo, queda completamente a disposición de las autoridades pertinentes para colaborar con la justicia de forma abierta y franca.

Queremos remarcar que el Obispado conoce y aplica los protocolos de prevención previstos para este tipo de casos, como por ejemplo el Servicio de atención a las víctimas de abusos, activo desde abril 2020, o la obtención del certificado negativo de delitos sexuales del Ministerio de Justicia por parte de todos aquellos que se relacionen habitualmente con menores. En este sentido podemos informar que todos los presbíteros y catequistas en contacto habitual con menores de las parroquias del Obispado de Sant Feliu disponen de este certificado.

Por último, queremos subrayar el compromiso que ha tenido siempre nuestra institución con la protección y la custodia de niños y jóvenes. Entendemos que las parroquias deben ser espacios donde se pueda garantizar el desarrollo de las personas en un ambiente de plena seguridad, por lo que reiteramos nuestro rechazo y nuestra condena a toda conducta relacionada con abusos o cualquier otro tipo de violencia.

Os recomendamos