El domingo 3 de julio, bajo el lema “María se puso en camino”, recordando la Virgen María como modelo de servicio y ayuda, se celebra la LVI Jornada para la Responsabilidad en el tráfico que, aprovechando la proximidad con la festividad del patrón de los conductores San Cristóbal, que tiene lugar el 10 de julio.
Jornada que tiene como objetivo hacer un llamamiento a la responsabilidad de los conductores, puesto que el riesgo cero no existe y nos recuerdan que hay que cumplir con las normas del código de circulación. En estas fechas recordamos a todas aquellas personas que, por ocio u obligaciones, tienen que coger un vehículo.
Este año el mensaje también se ha dirigido a todos aquellos transportistas que se han visto duramente afectados por la subida de precios de los combustibles y del mantenimiento de sus vehículos, pero que a pesar de estas dificultades invitan a compartir esta festividad como un momento de hermandad y a “elevar nuestras súplicas y oraciones, porque los acompañen y guíen a todos los transportistas y conductores y porque cada día llegáis felizmente a vuestro destino”.
Comunicado de nombramientos


El obispo de Sant Feliu de Llobregat, Mons. Agustí Cortés Soriano, con fecha de 29 de junio 2022, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, informa de los siguientes nombramientos parroquiales:
Mn. Samuel Gutiérrez Aparcero
- Párroco de la Parroquia de Sant Baldiri, de Sant Boi de Llobregat.
- Párroco de la Parroquia de Santa Coloma, de Santa Coloma de Cervelló.
Mn. Jordi Mondragón Bricullé
- Vicario de la Parroquia de Santa María, de Castelldefels.
Admisión a órdenes de dos candidatos al diaconado
El pasado sábado 25 de junio, en la parroquia de Sant Baldiri, tuvo lugar la Eucaristía presidida por el obispo Agustí, quien hizo el rito de la Admisión a Órdenes de Toni Oia Gòmez, de la misma Parroquia de Santo Baldiri y de Felip Solé Fernàndez, de la Parroquia de San Juan de Mediona.
Con este rito, la Iglesia recibió con gozo su deseo, manifestando así públicamente, consagrarse al servicio de Dios y de los hombres. Esta también se compromete a acompañarlos en su proceso.
La eucaristía fue concelebrada por Mn. Josep Serra, coordinador de la comisión por la formación de candidatos al diaconado de la Provincia Eclesiástica de Barcelona, Mn. Joan Pere Pulido, Mn. Joan Peñafiel, seis diáconos y quince aspirantes y candidatos al diaconado.
El obispo Agustí hizo referencia a la relación existente entre el llamamiento, la libertad, el amor y el servicio que lo manifiesta, virtudes que son necesarias tener presente en toda vocación cristiana.
Los asistentes, al acabar, fueron obsequiados con coca y cava.
Benedicción de la nueva sede territorial de Cáritas en Sant Andreu de la Barca
El jueves 23 de junio, Cáritas estrenó la nueva sede de sus servicios del Baix- Llobregat-Norte, en el Casal que la Parroquia le ha cedido para los siguientes años.
Ramon Carbonell, quien hace cinco años que es el director de Cáritas, presentó la memoria del año 2021 y aprovechó la ocasión para dirigir unas palabras de gratitud al rector de la Parroquia por la cesión del local.
Nuestro obispo visitó y bendijo estas nuevas oficinas en las cuales, Cáritas llevará a cabo su actividad.
Entre los asistentes estaban Ana Alba, alcaldesa e Irene Cabrera, regidora de servicios sociales, voluntarios y trabajadores de Cáritas.
En esta celebración se aprovechó para hacer pública la Memoria con las atenciones hechas por Cáritas Diocesana, junto con las diferentes Cáritas parroquiales que conforman las comarcas del Alt Penedès, Garraf, Baix Llobregat y sur de la Anoia. Se han incluido también las conclusiones del último informe FOESSA, en referencia a la exclusión y desarrollos social en Cataluña presentado este 2022.
De esta memoria destacamos los 6.246 hogares atendidos y las 15.814 personas que se han visto beneficiadas de la acción de Cáritas. Un aumento del 13% respecto al 2019. Podéis visitar su web para saber más detalles de la memoria.
Defunción de Mn. Celestino Bravo
Murió ayer domingo, 26 de junio 2022, a la edad de 94 años, confortado con los sacramentos de la Iglesia.
Mn. Celestino Bravo Nieto nació el 6 de abril de 1928 en Somolinos (Guadalajara) y era párroco emérito de la Parroquia de Santa Maria de Sales, de Viladecans.
Las exequias, presididas por el obispo Agustín, tendrán lugar mañana martes, día 28 de junio, a las 10h, en la Parroquia de Santa María de Sales (Av. Can Batllori, 1 – Viladecans). El velatorio se realizará a partir de esta tarde en el Tanatorio de Viladecans (Carretera de Barcelona, C-245, nº 79).
Unidos en la oración, encomendémoslo a la misericordia del Señor.
BIOGRAFÍA Y MINISTERIO
Mn. Celestino Bravo Nieto nació en Somolinos (Guadalajara), Diócesis de Sigüenza, el día 6 de abril de 1928. Hijo de Emilio y Martina. Mientras era seminarista en Guadalajara, sufrió una enfermedad ocular y fue trasladado al Seminario Conciliar de Barcelona para acceder a un mejor tratamiento. Fue ordenado sacerdote el 11 de julio de 1954, en la Basílica de Santa Maria de Montserrat. Licenciado en Teología, en la Facultat de Teologia de Barcelona el 1971.
Sus primeros nombramientos fueron: vicario en 1954, de la Parroquia de Sant Celoni y el 1956 vicario de la Parroquia de Sant Salvador, de Horta (Barcelona). El año 1958 fue destinado como capellán del Hospital de Sant Llorenç, de Viladecans, donde podría tener un mejor seguimiento de su enfermedad. En 1963 fue nombrado administrador parroquial y, posteriormente, el 17 de abril de 1965, párroco de la Parroquia de Santa María de Sales, de Viladecans. El 21 de enero de 1982 fue nombrado párroco de la Parroquia de Sant Joan, de Viladecans, cargo que sólo ejerció hasta el mes de septiembre del mismo año.
Dejó el cargo de párroco en el mes de noviembre de 2020, después de 57 años al frente de la Parroquia de Santa Maria de Sales, con el reto conseguido de la construcción del templo y las salas parroquiales. Jubilado canónicamente el 10 de julio de 2020.
Otros nombramientos: 1973-1983 Arcipreste del Arciprestazgo del Prat de Llobregat.
1976 Profesor adjunto religión INEM Ntra. Sra. de Bruguers.
1978-1981 Miembro del Consejo Presbiteral.
Fundador de la entidad Fraterna Ayuda Cristiana para ayudar a las personas enfermas.
El 2009 el Ayuntamiento de Viladecans le otorgó la primera Medalla de Honor de la ciudad, por su compromiso social.
Con motivo de su jubilación canónica, se publicó un artículo sobre Mn. Celestino Bravo en el Full Dominical del 22-11-2020, que pueden consultar en este enlace.
Celebración diocesana del camino sinodal en la Sagrada Familia
Como Diócesis de Sant Feliu de Llobregat no se realiza en este mes de junio un acto de clausura de la etapa diocesana del Sínodo, sino que se ha apostado por un momento de celebración que marque un punto y seguido en el camino de sinodalidad que estamos llamados a continuar viviendo y encarnando en nuestra Iglesia.
Esta celebración, con acento de peregrinación diocesana, tendrá lugar el domingo 18 de septiembre, a las 18h, en la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona, lugar emblemático y de referencia para todo el pueblo de Dios que camina en la Provincia Eclesiástica de Barcelona, es decir, las diócesis de Barcelona, Terrassa y Sant Feliu de Llobregat.
Alrededor de la mesa de la eucaristía, presidida por el obispo Agustín Cortés, el Pueblo de Dios que camina en el Obispado de Sant Feliu de Llobregat, se reunirá para acoger el treball diocesà del Sínode que s’ha realitzat des d’octubre 2021, e identificar las líneas de actuación que pueden guiar durante el próximo curso, en continuidad, la vida de la Iglesia en nuestra diócesis.
El acceso a la celebración en la Sagrada FamIlia se realizará con entradas. La distribución de estas entradas se coordinará por arciprestazgos; si estáis interesados en participar, solicitad información en vuestra parroquia e inscribíos ANTES DEL 24 DE JULIO. El acto también se podrá seguir en directo vía streaming desde sagradafamilia.cat y desde esta web.
Reuniones del Consejo para los Asuntos Económicos y del Colegio de Consultores
Ayer por la mañana, en la Casa de la Iglesia tuvo lugar la reunión del Consejo para los Asuntos Económicos, en la que se trataron temas relacionados con las cuestiones más económicas, jurídicas y financieras que conciernen de manera directa a nuestra Diócesis, como por ejemplo los presupuestos anuales de los ingresos y los gastos que han habido este año. Aprovecharon este espacio para dialogar, poner en común diferentes opiniones y organizar el próximo año.
Más tarde tuvo lugar la reunión anual del Colegio de Consultores, formado por sacerdotes que también forman parte del Consejo Presbiteral, y que han sido escogidos de primera mano por el obispo. Pues es él quien tiene que prestar atención a las aportaciones del Colegio de Consultores para tomar algunas decisiones que afectan de manera directa en el curso de la diócesis y para constituir actas de carácter administrativos extraordinarios. Esta fue la primera reunión después de la renovación de algunos de sus miembros en este 2022.

Celebración de la Solemnidad del Corpus Christi
El pasado domingo 19 de junio, tuvo lugar la celebración del día del Cuerpo y la Sangre de Cristo, la Solemnidad del Corpus Christi. En las parroquias de toda la diócesis se celebró litúrgicamente y, en muchas poblaciones, también con la tradición de las alfombras de flores. En la Catedral de Sant Llorenç el obispo Agustí presidió la eucaristía, que finalizó con una procesión con la custodia alrededor de la Plaza de la Vila, junto con los niños y niñas que recibieron la primera comunión, viviendo así una experiencia inolvidable de comunión y hermandad con sus compañeros y compañeras y entre todos los fieles.
Entre las alfombras de flores por Corpus, son muy denominadas las de Sitges. Desde la Parroquia de San Bartomeu y Santa Tecla de la villa, su rector, Mn. Josep Pausas y Mas nos recuerda que no nos tenemos que olvidar de la importancia de la celebración de este día tan señalado con estas palabras: “Corpus nos hace vivir, a la vez, la presencia de Jesús en los más necesidades y vulnerables, quienes van quedando a la cuneta de la vida y que hay que rescatar”.
Algunas imágenes también nos han llegado desde Abrera, donde después de la misa de las 11h, se realizó una procesión por la calle del pueblo con el Santísimo Sacramento.

Bendición del nuevo Pediatric Cancer Center
Esta mañana ha tenido lugar la bendición de todas las instalaciones del Pediatric Cancer Center en Esplugues de Llobregat, después de cinco largos años de captación de fondos para hacer realidad este proyecto, vinculado al Hospital de San Juan de Dios y punto de referencia europea para el tratamiento del cáncer infantil.
El acto de hoy ha contado con la presencia de nuestro obispo Agustí, quien se ha encargado de presidir la eucaristía, concelebrada con el superior general de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Jesus Etayo, y otros hermanos hospitalarios.
Una vez acabada la eucaristía, el obispo, los hermanos de San Juan de Dios y representantes del Hospital, se han dirigido al vestíbulo del nuevo recinto, para bendecirlo. Ha sido un momento emocionante, acompañado por la coral del Hospital, que había intervenido también durante la misa. Después se ha realizado una visita guiada por todas las instalaciones.
Mañana tendrá lugar el acto de inauguración más oficial, con las autoridades del Gobierno y representantes del hospital y de la Orden Hospitalaria. Por la tarde, será el momento de reunión con los donantes que han hecho posible este centro. Por último, el día 17 será la jornada de puertas abiertas y encuentro con la comunidad científica.
Encuentro de final de curso de Vida Creciente
Tras dos años aplazando este encuentro debido a la pandemia, ayer por fin tuvo lugar, en la Casa de la Iglesia, esta reunión, con el objetivo de celebrar el final de curso, y aprovechar para hablar y compartir algunas de las pautas que se seguirán de cara el próximo año.
A pesar de que no asistieron todos los que forman parte de la organización, debido a la avanzada edad de algunos de los colaboradores, la reunión empezó con la intervención del coordinador de Vida Creciente, Cristóbal Macías, dirigiendo unas palabras de agradecimiento, ánimo y confianza al obispo Agustí, también presente a la reunión. Remarcó su presencia en las circunstancias más difíciles.
También agradeció el trabajo tan necesario que realizan cada día los miembros de cada grupo de Vida Creciente, en las diferentes parroquias.
Más tarde, el obispo Agustín dirigió algunas palabras destacando la importancia que tiene la figura de la gente mayor a la Iglesia, como base de sostenibilidad y continuidad de nuestras creencias y fe. Es por este motivo que los espoleó a continuar con la labor que llevan a cabo, y propagar el mensaje de constancia y esfuerzo, comprometiéndose como Pastor de la Iglesia a prestar su ayuda y consejo en todo el que necesitaran de cara en el curso próximo.
El encuentro acabó con una picapica y un brindis por todo el que vendrá a partir de septiembre.